Zona de supervisión: N°1.
Institución: Escuela de Nivel Inicial General.
Área: Indagación del Ambiente Natural, Social y Tecnológico.
Nivel: Inicial.
Sala: 4 años.
Resumen
El presente trabajo de investigación partió del interés que despertó en los niños de la sala de 4 años de la Escuela de Nivel Inicial Gral. Lavalle el cuento “La semillita dormida que se les envió a través de un video. La propuesta de una Eco Huerta Familiar se acordó con los padres a partir de reuniones virtuales, mensajes, y videollamadas.
Los niños trabajaron realizando la selección y reciclado de materiales como: hueveras, cajones, botellas plásticas entre otros que les sirvió para preparar los “almácigos”. Prepararon compost para nutrir la tierra con residuos de verduras y frutas. Seleccionaron y compararon las semillas para sembrar y controlaron el crecimiento a partir de la elaboración de fichas con calendario diario.
El cuidado de las hortalizas lo realizaron los pequeños con el apoyo de la familia. Trabajaron adivinanzas y canciones en relación a la propuesta, dibujaron, elaboraron carteles, trasplantaron sus plantitas a un espacio en el jardín y en el patio de sus casas.
Realizaron entrevistas a personal del INTA Tucumán para obtener información sobre el sembrado y cuidado de las hortalizas y el porqué de una huerta Ecologica.
Las clases virtuales permitieron guiar a los niños/as para el desarrollo de las diversas actividades demostrando de manera paulatina un trabajo autónomo. Se socializaron las acciones en el grupo virtual de padres a través de fotos, audios y videos ilustrativos del trabajo que a diario realizaron los niños.
VIDEO DEL PROYECTO
Muy linda experiencia mi hijita no veía la hs que naciera la plantita
Fue una experiencia hermosa y nueva el trabajar eco huerta con mis pequeños de 4 años en forma virtual el entusiasmo de los niños y el acompañamiento y apoyo de la familia fue un pilar fundamental.