Zona: N° 42
Nombre de la Institución: Escuela n°24 “Obispo Colombres”
Área: Ciencias Naturales
Nivel: Primario
Grado: 5°
Resumen
El presente trabajo se llevó a cabo con el fin de que, los niños conozcan la importancia y vitalidad del consumo del agua potable diario para las personas y los procesos que sufre el agua para su potabilización. También para que los niños analicen muestras de agua (potable y contaminada), para identificar sus características, semejanzas y diferencias.
En el área de ciencias naturales se realizaron propuestas de actividades en donde los alumnos mediante el análisis y selección de material bibliográfico, conocieron los usos adecuados del agua, los procesos de potabilización caseras y en plantas potabilizadoras, el cuidado del agua y las causas y consecuencias de la contaminación del agua.
En una salida de campo por los alrededores de la casa de los alumnos, tomaron muestras de agua estancada en el canal que se encuentra próximo a la misma, para compararla con otra muestra, extraída de la canilla proveniente de la red, de agua corriente. Con la finalidad de observar y analizar sus características. Con esta experiencia los niños de quinto grado identificaron las semejanzas y diferencias del agua potable y la de la que no se puede consumir.
VIDEO DEL PROYECTO