Generosa Madre Tierra

Zona de Supervisión: N° 42
Institución: Escuela Doctor Mario Bravo.
Área: Ciencias Naturales
Nivel: Primario
Grado: 6°
Resumen
En el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, surgieron muchas necesidades pedagógicas para abordar interdisciplinariamente temas de la currícula, pero también estas circunstancia hicieron que nuestros niños/as tuvieron una percepción nueva del mundo que los rodea , una mirada más reflexiva ,empática hacia el mundo natural , sus beneficios su rol en la historia y su familia. Sus tiempos habían cambiado, más bien este nuevo tiempo era para ellos de aburrimiento. Así abordando temas de la alimentación, su importancia y beneficios , se planteó el siguiente problema:
– Considerando que su comunidad en que vivimos es netamente rural, y tomando conciencia de la importancia de la alimentación saludable ¿por qué en nuestras casas con tanto espacio físico, no tenemos una huerta? Surgiendo como hipótesis que:
– En hogares de los alumnos de 6to grado de la Esc. Dr. Mario Bravo de Los Pizarro, se puede volver a las prácticas de producción de verduras y frutas mediante técnicas agroecológicas para mejorar la alimentación de las familias.
Así se llevó cabo una investigación más comprometida y sistemática basada en los conocimientos adquiridos sobre alimentos sobre la LAS HUERTAS ORGANICAS y el impacto en sus familias y hábitos alimenticios ”, consistente en encuestas , entrevista a profesionales de la salud, buceo bibliográfico, charlas, registro fotográfico, tablas de observaciones , etc. para concluir que es posible incorporar la producción de verduras y frutas en los hogares mediante técnicas agroecológicas para mejorar la alimentación de las familias de los alumnos , retomando una práctica que se había dejado de lado en los últimos tiempos , que es fácil , económico llevarla a cabo con bajo impacto ambiental, y sobre todo , entretenido en estos tiempo de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, las cuales están dispuestos a difundir mediante videos tutoriales, tik tok, folletos, visitas a radio, etc.

VIDEO DEL PROYECTO