Susurradores de esperanza

ZONA DE SUPERVISIÓN: N° 29
ESCUELA: LUCAS A. CÓRDOBA
NIVEL: PRIMARIO
AREA: LENGUA
GRADO: 1° DOCENTE: VERA CLAUDIA
RESÚMEN
Este trabajo surgió a partir de la situación epidemiológica y sanitaria que se vive actualmente y que afecta emocionalmente a toda la sociedad, incluso a los niños quiénes manifestaron dificultades absolutas de expresar sus sentimientos y emociones en sus tareas escolares diarias.
La inquietud y ansiedad por saber cada vez más sobre la “Pandemia”, provocó no solo en adultos sino también en ellos, una especie de angustia, estrés, soledad y hasta depresión… Los docentes buscamos diversas estrategias para desviarlos de ese pensamiento negativo y transportarlos hacia otro mundo mejor, el de los cuentos y poesías en donde puedan viajar por la imaginación y disfrutar de distintas formas de ver la vida en estos tiempos tan difíciles y allí surgieron estas preguntas:
¿Las Poesías, son iguales a los cuentos? ¿Por qué suenan distintas? En ese instante, notamos que ellos podían expresar a través de poemas, rimas, coplas o canciones lo que no podían expresar con sus propias palabras y les hacía bien… Entonces, re surgió el planteamiento del problema…

VIDEO DEL PROYECTO