Tomate de árbol, un cultivo ancestral de nuestra tierra

CIRCUITO: III
ESTABLECIMIENTO: CEJA N°3 de la ciudad de Tafí Viejo
NIVEL: Primario
ÁREAS: Lengua (Texto expositivo, texto instructivo) Matemática (Estadística, presentación de la información) Ciencias Naturales (plantas comestibles) Ciencias Sociales (orígenes históricos del cultivo, alimentación saludable)
RESUMEN
Habiendo participado en diversas instancias de feria de ciencias con nuestro grupo de alumnos a través del proyecto “Huertas del futuro, una alternativa urbana”, durante el presente ciclo lectivo quisimos darle un giro sin alejarnos del tema principal de nuestro trabajo, la agro ecología.
En esta ocasión tomamos como disparador un cultivo desarrollado en forma rudimentaria por algunos alumnos, relativamente conocido en la comunidad de Tafí Viejo, como es el Tomate de árbol, un cultivo ancestral que encuentra las condiciones optimas en las yungas del NOA y otras regiones andinas de América.
Como principal objetivo buscamos sistematizar los conocimientos de los alumnos y ampliarlos con aportes científicos e históricos sobre este cultivo, sus propiedades nutricionales y medicinales, como así también su explotación a mayor escala tal como se realiza en otras regiones americanas (Perú, Ecuador) y del NOA (Jujuy, Salta).
De esta manera pretendemos incentivar a la comunidad taficeña sobre la importancia del cultivo de este fruto, para lo cual se realizarán, por el momento, folletos, videos y posteo en redes sociales, dadas las condiciones actuales que restringen otro tipo de contacto.


VIDEO DEL PROYECTO