Zona De Supervisión: Nº 10
Nombre de la Institución: Escuela De Nivel Inicial N° 372 Campo de las Carreras
Nivel: Inicial
Sala: 4 Años “A”
RESUMEN
Después de haber trabajado con éxito la propuesta “la planta de tomatitos cherry de Leandro” ( alumno del jardín que compartió una foto, de su huerta en el grupo de WhatsApp del jardín ) que generó curiosidad entre las familias y los niños, de cómo cultivarla, su cuidado y su diferencia del fruto, con los otros tomates que conocían (redondo, perita), y el haber tenido la posibilidad de contar, para el desarrollo de la propuesta, con el acompañamiento de una profesional bióloga Prof. Viviana Juárez, hizo que la experiencia fuera altamente positiva, motivando a los niños a conocer más, a plantearse nuevas preguntas. Es así que surgió la inquietud, en el grupo de alumnos, de conocer si existían otras especies de tomates.
Como docente indagué y descubrí al tomate Chilto, una especie nativa de la región de las Yungas Tucumanas. Este proyecto surge de la necesidad de hacer conocer a los niños y a sus familias, la existencia del Tomate chilto, especie nativa de nuestra provincia, valorar este fruto comestible y propagar el cultivo doméstico, para la incorporación, a una alimentación saludable, por sus propiedades nutricionales y medicinales. Durante el recorrido se tuvo la participación activa de todos los niños, con sus familias mediante la indagación, observación, comparación con los frutos conocidos, registros escritos y gráficos de información y datos, empleo de recurso tecnológicos variados. Una especialista la Dra. María Inés Islas, Investigadora de Conicet Argentina (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) brindó información obtenida de sus investigaciones, compartió experiencias, lo que enriqueció mucho el proyecto.
VIDEO DEL PROYECTO
Mí hijo Leal Mateo fue parte de está hermosa experiencia,un tomate que nosotros no conocíamos y aprendimos junto a él todo sobre el fruto,Mateo disfruto mucho de hacer este trabajo y hoy tenemos una hermosa plantita del tomate en casa de su abuela. Muy agradecidos a la seño Naty🥰
Q linda experiencia!!! Unas genias las docentes, felicidades!!!
Felicidades a todos lo que participaron del proyecto : El Chilto , aprendimos mucho de este fruto de las Yugas. Gracias
Excelente, impecable Naty!!!! Te felicito, hermoso proyecto
Hermosa experiencia vivimos todos descubriendo un alimento q crece es nuestras Yungas tucumanas. Felicidades a la señorita Natalia y a todos los niños❤
Como siempre querida Nati
Con propuestas significativas e
interesantes para los niños.
Un hermoso proyecto, tuve la oportunidad de trabajar con seño Naty y vi todo lo que trabajó para dar lo mejor a sus alumnos. Tanto los niños como las familias se veían interesados en seguir aprendiendo sobre el tomate Chilto. Felicidades seño! 💕👏
Excelente experiencia para los niños y sus familias conociendo algo tan cercano para nosotros los tucumanos!!Creo q todos aprendimos sobre este tipo de tomate! Felicitaciones a la docente x está iniciativa y a las familias q colaboraron!!
Muy buen proyecto..!!!!QUERIDA COMPAÑERA!!,trabajo en equipo familia , escuela profesionales,con tan buena tematica y tan propia de nuestra provincia..!!!
Hola Soy mamá de Francesca.A de la salita de 4 A , tuvimos la marasvillosa experiencia de aprender sobre la Planta de Tomalte Chilto . Le llamo mucha el atencion la zona donde crecia , los colores del Fruto y sobre todo las delicias que se podian hacer .
Gracias por brindarnos toda lo aprendido
Hermosa experiencia de nuestra salita de 4 con la seño Naty, mi Leonel aprendió mucho sobre el tomate chilto,una planta autóctona que no conocíamos. Felicidades!! Excelente trabajo 👍
Excelente….impecable como siempre compañera…!!!!!!
Excelente…impecable como siempre compañera….
FELIZ POR EL TRABAJO DE MIS PEQUEÑOS Y SUS FAMILIAS AGRADECIDA A DRA MARIA INES ISLAS.ESPECIALISTA COMO TAMBIÉN LA MUNICIPALIDAD DE TAFI VIEJO QUIEN BRINDO LOS ARBOLITOS A LAS FAMILIAS. GRACIAS SEÑO NATY
Hermosa experiencia para los pequeños!!!! Muchas felicitaciones para la docente y todos niños q hicieron posible este hermoso proyecto!!!
Mi hijo ciro mendoza y su familia fue parte de este hermoso proyecto sobre el tomate chilto para nosotro fue algo nuevo que no sabiamos que existia muy lindo trabajo seño naty felicidades nos encanto mucho ser parte de esto hermpsa esperiencia alumno de la escuela nivel inicial campo de las Nº372carreras seño naty 4año “A”
Hermosa experiencia aprendimos mucho sobre el tomatito las felicito a la seño Mari por la dedicacion y a la familia y a los niños de la salita de 4 de la esc Campo de las Carreras
Hermosa propuesta que pudimos compartir con la seño Naty y los niños de jardín. Hermoso ver la carita de mi Juliana descubriendo y asombrandose cada dia con su planta de tomate. Gracias x el esfuerzo para con nuestros niños.
Excelente experiencia!!! Un gran proyecto propuesto por la docente,logro atrapar el interés de los niños y a su vez conocimos este fruto que para muchos pasaba desapercibido… Mí hijo Leandro ahora no deja de repetir todo lo aprendido del tomate chilto…gracias seño Naty x todo su esfuerzo
Gracias a la seño Natalia Vita de la salita “A”de 4 años turno mañana de la escuela nro 372.Campo de las Carreras, mí hijo Alejo Benjamín Aragón pudo aprender muchísimo sobre nuestro tomate chilto y dar a conocer este fruto que no sabíamos de su existencia, hermosa experiencia vivida en familia y con el grupo escolar,vaya que planteó muchos desafíos para los niños, los cuales son unos verdaderos genios de la investigación, muchas gracias seño por ser parte de este proyecto.
Hermosa y excelente experiencia para los niños en la primera etapa del jardín felicidades ala docente Natalia Vitta de la salita de 4 años “A” por su esfuerzo apoyo y dedicación con los niños soy mamá de Bianca Alderete y la verdad una experiencia única e inigualable vamos jardincito que podemos mucho más que esto excelente Nivel Inicial nro 372 Campo de las Carreras
Hermoso proyecto de la escuela campo de las carreras en nuestro caso con la seño Natalia que le acercaron conocimientos sobre el tomate chilto un alimento autóctono no conocido por muchos a niños y padres.
Es bueno conocer más sobre la riqueza de nuestra provincia….
Muy linda experiencia nos encantó conocer acerca del tomate chisito! Gracias a la seño naty por enseñarnos. Maia bobba salita de 4 años. Seño naty
Hermoso proyecto. Gracias seño Naty por los trabajos hermosos que realiza y siempre enseñar algo nuevo a nuestros niños. Fue lindo aprender sobre el tomate chilto. VALENTINA HERRERA SALITA DE 4 AÑOS.
Una experiencia distinta, vivida en la salita de 4 de mi hija Dana. Aprendimos mucho acerca de esta planta autoctona y muy agradecidos con la municipalidad de Tafí viejo x los arbolitos donados y a la Dra María Inés Isla x toda la información brindada. También a la seño q llevó adelante este proyecto.
Un nuevo conocimiento .el tomate chilto.Todo lo aprendido nos enseñó las cosas maravillosas que Tenemos en nuestro querido Tucumán,Sabrina Jiménez conoció y aprendió tanto y su familia también Gracias seño Naty por enseñarnos tantas maravillas
Orgullosa de ser colega de la Seño Natalia ,dando fe del talento que desempeña como docente con cada grupo de alumnos,sacando no solo lo mejor de los niños si no también ,integrando a las familias haciéndolas sentir parte importante de esta sociedad y responsable en la crianza , desarrollo de sus niños . El proyecto es evidencia de un trabajo en equipo !!!
Muy linda experiencia no conocíamos nada del tomate chilto y mucho menos sabíamos que crecía en nuestras yungas excelente el proyecto de investigación muy contentos de haber aprendido tanto
Excelente experiencia con el proyecto del tomate chilto gracias se lo Naty por hacernos conocer sobre el tomate que no conocíamos y es además de nuestras yungas muy contentos de la información recibida .Francesca Giri salita naranja de 4años
Felicidades a los niños, a las familias a la Srta. Naty, por este hermoso proyecto. Agradecerles a los profesionales que enriquecieron la propuesta: Dra. María Inés Islas, Prof. Viviana Juárez. Estoy muy contenta que se pueda compartir en este espacio, uno de los proyectos que se desarrollan en nuestra escuela de Nivel Inicial N°372 Campo de las Carreras.
Felicidades de parte de la directora.
La verdad q hermosa experiencia , fue bello aprender del tomate chilto ,increíble , saludos , de la esc. Campos las carreras , salita ,4 de la seño Naty
Hermoso proyecto seño Natalia, la verdad siempre sorprendida de lo que haces para los niños y sus familias.
Hermoso proyecto,los pequeños no solo conocieron al tomate chilto sino que, ayudaron a difundir, es nuestro es el chilto de las Yungas, excelente iniciativa seño Naty, un placer haber sido parte de este proyecto.
Hermoso trabajo realizado por los niños, mí hija Pilar Montenegro fue parte de este proyecto de investigación – informativo sobre el tomate chilto. Una experiencia muy linda para nuestra hija y para nosotros en casa, todos (mamá, papá, hnos) colaboramos y aprendimos junto a ella, sobre un fruto casi desconocido para muchos en la provincia