Zona de Supervisión: Circuito lll
CEJA: Hijos del Dr. José Perea Muñoz Zona de Supervisión
Modalidad: Formación Profesional de Jóvenes y Adultos.
Trayecto: Productor de Ornamentos y Complementos para eventos
Docente Responsable: Valenzuela Marta Raquel
RESÚMEN:
El proyecto se inició cuando la Pandemia en Argentina estaba en fase 1, lo que limitaba totalmente el desplazamiento afuera de los hogares, sumado a que los locales donde habitualmente comprobamos los insumos para las actividades del taller se encontraban cerrados. Es así que dadas estas prohibiciones y limitaciones, hubo que recurrir a materiales disponibles en los hogares. La posibilidad de usar el cemento fué una gran atractivo por varias razones:
1) El material lo tenían los alumnos en casa.
2) Era en algunos casos, el material fue manipulado y conocido por los trabajos en obra de algunas alumnas.( trabajos en cooperativa)
3) Los diseños ornamentales en cemento está de moda o de vanguardia para la decoración de eventos en salones y locales comerciales tanto en su interior como exterior así también como en viviendas particulares.
4) Luego en el lapso de esa semana se abrieron los corralones y ferreterías , lo cual facilitó la compra del cemento que estaba a muy bajo costo para realizar diferentes diseños con una amplitud de técnicas y usos.
5) La importancia de reconocer el valor agregado del producto que a pesar de ser un material ( rústico usado en obra de albañilería en construcción) podía verse el otro lado estético fino y elegante en la decoración y accesorios decorativos y prácticos.
VIDEO DEL PROYECTO