Título y Subtítulo: Proyecto de articulación entre la Práctica profesional y
Didáctica de las Ciencias Sociales. ¿Cómo enseñamos Ciencias Sociales en
tiempos de pandemia?
Área: Ciencias Sociales
Resumen
Frente a los desafíos que nos demanda este contexto tan inesperado, venimos ensayando propuestas formativas colaborativas, cooperativas y articuladas que intentan sostener las trayectorias de las estudiantes del nivel y tender los vínculos con la institución. Es por ello que decidimos sumarnos desde las Didácticas especificas a la propuesta realizada por las colegas que acompañan la Práctica Profesional III, del Profesorado de Educación Inicial, en un Proyecto de articulación para revisar y
repensar el diálogo entre las Didácticas especificas y la Práctica Profesional III, para analizar y reflexionar sobre propuestas de enseñanzas de las áreas especificas en contexto de pandemia y buscar propuestas alternativas para el acompañamiento a las trayectorias formativas profesionales de las estudiantes de la carrera.
Desde el área de las Ciencias Sociales se acordó analizar no solo desde los marcos teóricos sino en la práctica discutir, diseñar, reflexionar acerca de la enseñanza del Ambiente natural, social y tecnológico a partir de la reescritura de propuestas de enseñanza en contexto de pandemia. Considero que la planificación es una primera producción docente que dé cuenta de las interrelaciones entre las decisiones que implica el proceso de planificar: decisiones políticas y éticas, decisiones epistemológicas, decisiones didácticas y pedagógicas y decisiones tecnológicas, que
generen situaciones de aprendizajes que contribuya a la formación de una
“ciudadanía global, justa y solidaria”.
En relación al Eje de la Práctica Profesional III, eje transversal y articulador de la formación docente, se propone trabajar articuladamente con y entre las Didácticas de las áreas específicas para diseñar y producir contenidos para el nivel inicial. Una propuesta que intenta dar repuestas a las demandas de una formación profesional ofreciendo una serie de herramientas y “capacidades profesionales” indispensables
en la tarea docente.