Composición de Residuos Sólidos

Nivel: SecundarioCiclo: OrientadoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y MatemáticaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Física Descripción: Dentro de las propiedades físicas de los residuos sólidos urbanos, destacan las siguientes: la humedad, peso específico y granulometría. La humedad oscila alrededor del 40% en […]

Leer más →

Residuos sólidos

Nivel: SecundarioCiclo: BásicoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y MatemáticaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Física Descripción: En el taller se realizará una retrospección de los sistemas de gestión de residuos sólidos urbanos, son los que se generan en las casas habitación como […]

Leer más →

Edificios sustentables

Nivel: PrimarioCiclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Robótica y TecnologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Tecnología- RobóticaDescripción: Un planeta sustentable es un sistema ambiental que puede mantenerse en el tiempo sin necesidad de agotar los recursos naturales ni causar daños graves al medio […]

Leer más →

Lo justo de luz

Nivel: PrimarioCiclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Robótica y TecnologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Tecnología- RobóticaDescripción: La importancia de esta propuesta es la de explicarles a los alumnos de que se trata la sustentabilidad energética y cómo esta relacionada con el consumo […]

Leer más →

Ecoladrillos

Nivel: PrimarioCiclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Química y BiologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: Biología Descripción: La mayoría de productos que compramos y utilizamos poseen plástico. El plástico lleva mucho tiempo en degradarse, por lo que supone un impacto en […]

Leer más →

Niños que reciclan

Nivel: PrimarioCiclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de BiologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: Biología Descripción: La sustentabilidad se basa en la satisfacción de las necesidades presentes en las generación del momento sin que esta afecte a la generación del futuro. Para […]

Leer más →

Huella del agua

Nivel: PrimarioCiclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y MatemáticaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: FísicaDescripción: Según los Nap, en relación con los procesos tecnológicos, establece:El interés y la indagación acerca de los procesos que se realizansobre los insumos, esto supone: […]

Leer más →

3R con botellas de yogur

Nivel: PrimarioCiclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y MatemáticaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: FísicaDescripción: Los NAP de CsSs y CsNs están atravesados por la educación ambiental. Sabemos que en la casa consumimos alimentos que se compran en botes de […]

Leer más →

Mi primer robot

Nivel: InicialOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Robótica y TecnologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias naturales: Tecnología Descripción: En este taller los niños se introducirán al mundo de la robótica y al cuidado del medioambiente.Durante el mismo los niños trabajarán implementando nuevos conocimientos […]

Leer más →

Esferas de nieve

Nivel: InicialOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Química y BiologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias naturales: Biología Descripción: En esta propuesta se propone destacar la importancia del cuidado del planeta y la responsabilidad que nos cabe a todos sobre el bienestar del mismo. […]

Leer más →

Historieta TODOS UNIDOS TRIUNFAREMOS

Compartimos con todos los Docentes y Alumnos esta Historieta “TODOS UNIDOS TRIUNFAREMOS”.  La idea es “Socializar la Historieta”, generando espacios para que las Escuelas trabajen con el mundo de viñetas cada vez más, creando historias que hablen de nuestra propia […]

Leer más →

Aprendemos cocinando

Nivel: SecundarioCiclo: OrientadoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Química y BiologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: BiologíaDescripción: Las levaduras son hongos unicelulares que, en el caso que se describirá en el taller, cumplen una importante función en la vida cotidiana del hombre. […]

Leer más →

Rociador automático con sensor Movimiento

Nivel: SecundarioCiclo: BásicoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Robótica y TecnologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Tecnología- RobóticaDescripción: Presentaremos un sistema de control, explicaremos el concepto con algunos ejemplos dela vida cotidiana y luego armaremos uno para automatizar un rociador, que nos servirá para […]

Leer más →

La levadura es un sistema viviente

Nivel: SecundarioCiclo: BásicoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Química y BiologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: BiologíaDescripción: Este taller propone el análisis de un componente cotidiano: la levadura como un sistema viviente, caracterizado por realizar funciones tales como el metabolismo a partir […]

Leer más →

Un anemómetro como instrumento de bajo costo

Nivel: SecundarioCiclo: BásicoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y MatemáticaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: FísicaDescripción: Proponemos la construcción de un anemómetro usando elementos de uso cotidiano, con el que se puede calcular la velocidad de vientos, midiendo una longitud y […]

Leer más →

La casa inteligente

Nivel: Primario Ciclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Robótica y TecnologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Tecnología- RobóticaDescripción: Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí, que trabajan en conjunto para cumplir con una función determinada. En esta experiencia conocerán un […]

Leer más →

La casa inteligente

Nivel: Primario Ciclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Robótica y TecnologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Tecnología- RobóticaDescripción: Se creará una casa inteligente con sensores y actuadores para controlar los diferentes dispositivos del hogar. Vídeo

Leer más →

Sistemas abiertos: Metabolismo de las levaduras

Nivel: Primario Ciclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Química y BiologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: BiologíaDescripción: En el taller se mostrará a través de la experimentación con organismos vivos (levaduras), por qué se dice que los seres vivos son sistemas […]

Leer más →