Mini ecosistema

Nivel: Primario Ciclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de BiologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: BiologíaDescripción: En biología, un ecosistema es un sistema que está formado por un conjunto de organismos, el medio ambiente físico en el que viven y las relaciones […]

Leer más →

Un instrumento para medir el viento

Nivel: Primario Ciclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y MatemáticaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: FísicaDescripción: Proponemos la construcción de un anemómetro usando elementos de uso cotidiano, con el que se puede calcular la velocidad de vientos, midiendo una longitud […]

Leer más →

El viento en mi molinete

Nivel: Primario Ciclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y MatemáticaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: FísicaDescripción: Proponemos comprobar que el viento (masa gaseosa en movimiento) interactúa con sistemas como el molinete intercambiando energía (potencial a cinética) que son las características […]

Leer más →

Luz en la oscuridad

Nivel: InicialOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Robótica y TecnologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias naturales: Tecnología Descripción: Existen en la actualidad diversos sistemas lumínicos o sistemas de generación de luz, y cada día se avanza en el desarrollo de nuevos sistemas cada […]

Leer más →

La Caja Negra

Nivel: InicialOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Química y Biología Destinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias naturales: Biología Descripción: Los sistemas son grupos de cosas que se relacionan entre sí. Hay muchos tipos de sistemas. Algunos sistemas son abiertos y otros son cerrados.En […]

Leer más →

Pensando con el cuerpo

Nivel: SecundarioAño/Ciclo: Ciclo Básico y Ciclo Orientado de Secundaria y Secundariaespecializada.Área: DanzaDescripción: En esta actividad tomaremos un tiempo de reflexión para reivindicara la danza y a los trabajadores de este arte. Apelaremos al incentivo del ojo críticode los estudiantes.Culminaremos con […]

Leer más →

Día del trabajador

Nivel: SecundarioAño/Ciclo: Básico Área: TeatroDescripción: este trabajo abordará contenidos que se desprenden de los NAP:• Desarrollar la sensibilidad estética mediante el conocimiento de lasmanifestaciones y las tendencias teatrales en el devenir social e histórico.• La construcción grupal e individual de […]

Leer más →

Antonio Berni

Nivel: Primaria y SecundariaAño/Ciclo: Segundo Ciclo de Primaria y Ciclo Básico de SecundariaÁrea: Plástica visualDescripción: Este trabajo abordará contenidos que se desprenden de los NAP:EJE 2: EN RELACIÓN CON LA CONTEXTUALIZACION DE LA IMAGEN VISUALLa consideración de la imagen visual […]

Leer más →

Mónica Michal. Figura consagrada de la Danza en Tucumán

Año/Ciclo: Ciclo orientado del Bachiller en Danza con Especialidad en Danzas de Origen Escénico y Trayecto Artístico Específico en Danza ClásicaÁrea: Educación Artística – DanzaDescripción: La presente actividad revaloriza la escena de la Danza Clásica de Tucumán, centrándose en la […]

Leer más →

Retratando el trabajo a través del tiempo

Nivel: SecundarioAño/Ciclo: OrientadoÁrea: Educación AudiovisualDescripción: Este trabajo abordará contenidos que se desprenden de los NAP: Roles y etapas en la producción audiovisual. Roles de los integrantes de un equipo de trabajo. Esquema de producción en proyectos audiovisuales y multimediales. Roles […]

Leer más →

El Ranchin de la Escritura

Área: Área de Proyectos Socioeducativos, Modalidad de Educación en Contextos de Encierro, Ministerio de Educación de TucumánDescripción: Escriben estudiantes que participaron de los Talleres literarios a distancia realizados durante el ASPO en los Centros Educativos: Instituto de Adolescentes y Jóvenes […]

Leer más →

Reconociendo los triángulos

Nivel: PrimarioCiclo: Segundo ciclo – 5to gradoMateria: Tecnología Articula con: Matemática Descripción: Te proponemos que te sumerjas en el mundo de los triángulos, aprendiendo de una manera mucho más divertida y utilizando las TIC para una mejor comprensión de las […]

Leer más →