La importancia de la lactancia y el conocimiento de los bancos de leche

Nivel: SecundarioCiclo: OrientadoOrigen/Fuente: Escuela secundaria barrio rincón de esteDestinatarios: Supervisores, Directivos, Docentes, Estudiantes Área: Ciencias NaturalesDescripción: En la escuela secundaria Barrio Rincón de Este, investigamos sobre la importancia de la lactancia materna como un alimento indispensable para la salud humana, […]

Leer más →

Obesidad

Nivel: SecundarioCiclo: OrientadoOrigen/Fuente: Colegio: San Isidro LabradorDestinatarios: Supervisores, Directivos, Docentes, Estudiantes Área: Ciencias NaturalesDescripción: Este proyecto de investigación se basa en la obesidad, donde a continuación mostraremos sus causas factores de riesgo, consecuencias, prevención y tratamientos para las personas que […]

Leer más →

BiomasXenergy

Nivel: SecundarioCiclo: OrientadoOrigen/Fuente: Colegio Santísima TrinidadDestinatarios: Supervisores, Directivos, Docentes, Estudiantes Área: Ciencias NaturalesDescripción: Los objetivos de este proyecto de indagación son investigar sobre energías renovables y su implementación en Tucumán, realizar un plan para obtener energía eléctrica a partir de […]

Leer más →

Quími-Tic

Nivel: SecundarioCiclo: BásicoOrigen/Fuente: Escuela Media de la ReducciónDestinatarios: Supervisores, Directivos, Docentes, Estudiantes Área: Ciencias NaturalesDescripción: Este trabajo indaga sobre cómo trabajar lo microscópico, lo que no se ve, sobre los átomos y la formación de materia de un modo más […]

Leer más →

Mini invernadero

Nivel: Inicial Ciclo: Jardín de InfantesOrigen/Fuente: CIIDEPT – Laboratorio de Química y BiologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea:  Ciencias Naturales: Biología Descripción: La enseñanza práctica de las ciencias naturales y la tecnología en la escuela favorece el desarrollo de las capacidades de […]

Leer más →

Las cuatro estaciones

Nivel: Inicial Ciclo: Jardín de InfantesOrigen/Fuente: CIIDEPT Destinatarios: Docentes y estudiantesÁrea:  Ciencias NaturalesDescripción: Las estaciones son periodos del año que resultan a causa de las variaciones climáticas que sufre la tierra. El verano y la primavera corresponden a la mitad […]

Leer más →

Lápiz Quebrado

Nivel: PrimarioCiclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y MatemáticaDestinatarios: Docentes y EstudiantesÁrea: Ciencias Naturales: FísicaDescripción: El agua es más densa y permanece en el fondo del vaso. El aceite es menos denso y flota sobre el agua sin mezclarse (son […]

Leer más →

¿Qué color tienen las nubes?

Nivel: PrimarioCiclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y MatemáticaDestinatarios: Docentes y EstudiantesÁrea: Ciencias Naturales: FísicaDescripción: El agua líquida que se encuentra en un vaso no tiene color. Si las nubes están formadas por gotas pequeñas y cristales de hielo, tampoco […]

Leer más →

Moléculas inquietas

Nivel: InicialCiclo: –Origen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y MatemáticaDestinatarios: Docentes y EstudiantesÁrea: Ciencias naturales: FísicaDescripción: Utilizando un punto del eje de Conocimiento del Mundo Natural , los materiales y sus cambios (NAP de NI) que incluye la comprensión de las […]

Leer más →

Tiempo de burbujeo

Nivel: PrimarioCiclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Química y Biología Destinatarios: Docentes y EstudiantesÁrea: Ciencias Naturales: Biología Descripción: El tiempo es una variable importante y fundamental en todas las reacciones que intervienen o se producen en los sistemas en general y […]

Leer más →

Tiempo de filtración

Nivel: PrimarioCiclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Biología Destinatarios: Docentes y EstudiantesÁrea: Ciencias Naturales: Biología Descripción: Cuando llueve o nieva, el agua se desliza por el terreno o se filtra en él dependiendo de su permeabilidad. El suelo puede retener grandes […]

Leer más →

Midiendo con fuego

Nivel: PrimarioCiclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y Matemática Destinatarios: Docentes y EstudiantesÁrea: Ciencias Naturales: FísicaDescripción: La exploración de los fenómenos naturales en este ciclo exige el uso de la variable tiempo para poder definir un cambio: los estados de […]

Leer más →

Mido con las manos

Nivel: PrimarioCiclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y Matemática Destinatarios: Docentes y EstudiantesÁrea: Ciencias Naturales: FísicaDescripción: Todos los fenómenos naturales requieren del uso de la variable tiempo, ya sea para registrar en un dibujo o para elaborar un texto sobre […]

Leer más →

¿Qué hora es?

Nivel: InicialOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Robótica y TecnologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias naturales: Tecnología Descripción: En este taller vamos a enseñar a los niños a medir el tiempo. Aprender a medir el tiempo brinda autonomía, seguridad y confianza al niño. […]

Leer más →

Carrera de germinación

Nivel: InicialOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Química y Biología Destinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias naturales: Biología Descripción: Muchas plantas nacen a partir de una semilla. Pero las semillas necesitan germinar, es decir, seguir varios pasos antes de convertirse en una nueva […]

Leer más →