Semana de Mayo

Nivel: SecundarioCiclo: BásicoÁrea: TeatroDescripción: Este trabajo abordará contenidos que se desprenden de los siguientes NAP: Desarrollar la sensibilidad estética mediante el conocimiento de las manifestaciones y las tendencias teatrales en el devenir social e histórico. Construir grupal e individualmente criterios […]

Leer más →

El folklore nos hermana

Nivel: SecundarioCiclo: Básico y OrientadoÁrea: TeatroDescripción:  La presente secuencia didáctica tiene como objetivos: -Que los estudiantes puedan estudiar y observar la relación del cuerpo en el espacio y del cuerpo con el cuerpo de los otros.  -Que los estudiantes puedan […]

Leer más →

Día del trabajador

Nivel: SecundarioAño/Ciclo: Básico Área: TeatroDescripción: este trabajo abordará contenidos que se desprenden de los NAP:• Desarrollar la sensibilidad estética mediante el conocimiento de lasmanifestaciones y las tendencias teatrales en el devenir social e histórico.• La construcción grupal e individual de […]

Leer más →

Objeto imaginario

Modalidad: Especial Nivel: Servicio de Educación Integral Secundario Especial – Discapacidad AuditivaCiclo: Ciclo básicoÁrea: TeatroDescripción: Propuesta de experiencia sensorial, a través de la cual sepromueve la creación imágenes y sensaciones partiendo delrecuerdo de un objeto cotidiano. Material para trabajar y […]

Leer más →

Teatro de Títeres

Nivel: InicialCiclo: 4 y 5 añosÁrea: Recorrido de experiencias Educación Artística TeatroDescripción:  La propuesta consiste en que los alumnos del nivel inicial realicen un teatrillo. Imaginen y construyan títeres para representar en una escena creada por ellos mismos con elementos […]

Leer más →

Jugando a ser Dramaturgos

Nivel: PrimarioCiclo: 5to gradoÁrea: Educación Artística TeatroDescripción:  La propuesta consiste en realizar una actividad para conocer acerca de cómo todos podemos ser escritores de una historia teatral y cómo podemos construir una pequeña obra o escena teatral y sus componentes […]

Leer más →

Salas independientes tucumanas: Escenotécnia, producción y formación de actores y espectadores. Parte I

Nivel: SecundarioCiclo: Orientado Área: Educación artística – TeatroDescripción:  Esta propuesta, en esta primera etapa,  propone un recorrido por las salas independientes de nuestra provincia. Tratará   de introducir al lector/alumno/profesor en las particularidades de las mismas desde lo tecnológico, lo […]

Leer más →

Dramaturgias Tucumanas… entre diálogos y didascalias que escriben la cultura de Tucumán. Parte I

Nivel: SecundarioCiclo:  2do y  3er año del Ciclo básicoÁrea: Educación ArtísticaDescripción: La propuesta tiene por objetivo que los alumnos se aproximen al concepto de dramaturgia y los elementos del texto teatral señalando un modo de configuración del discurso teatral en […]

Leer más →

Dramaturgias Tucumanas… entre diálogos y didascalias que escriben la cultura de Tucumán. Parte II

Nivel: SecundarioCiclo:  5to y 6to año del ciclo orientado en teatroÁrea: Educación ArtísticaDescripción: La propuesta tiene por objetivo identificar la labor o rol de los dramaturgos desde algunas conceptualizaciones vinculadas a las intencionalidades y posturas que conmueven al autor de […]

Leer más →

#haceArte

Nivel: SecundarioCiclo: Básico Área: Educación ArtísticaDescripción: La propuesta intentará, a través de una producción audiovisual realizada con técnicas propias del teatro de títeres, reflexionar acerca del valor de hacer arte, de comunicar y de interpretar o apreciar arte. Material para […]

Leer más →

Teatro independiente: Elba Naigeboren, la resistencia de una actriz.

Nivel: Secundario Ciclo: Ciclo Básico, Ciclo Orientado Área: Teatro Descripción: En relación con las prácticas del teatro y su contexto: La construcción grupal e individual de criterios de apreciación de las diversas producciones escénicas identificando y superando prejuicios y estereotipos, […]

Leer más →

Análisis de Textos Teatrales

Nivel: Secundario/ Modalidad Artística. Año: Ciclo Orientado Espacio Curricular: Educación Artística Teatro El presente texto tiene como finalidad, proponer un análisis del texto teatral desde 2 enfoques: análisis psicológico y análisis de la estructura. Contenidos que permiten abordar el proceso […]

Leer más →