Levadura casera para esta cuarentena

ZONA DE SUPERVISIÓN: N° 9 
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Escuela de Nivel Inicial José Federico Moreno
ÁREA: Indagación del Ambiente Natural, Social y Tecnológico
NIVEL: Inicial
SECCIÓN: 5 A
RESUMEN
Los niños que participaron en este proyecto pertenecen a la sala 5 A turno mañana, la cual  está compuesta por 26 alumnos de 5 años cumplidos al 31 de junio de 2020. Provienen de  hogares de clase media baja, sus padres son trabajadores de la municipalidad, ingenio azucarero,  algunos profesionales y docentes. 
Son muy activos, curiosos participativos, con buena predisposición al dialogo, se interesan  por los temas abordados, se sienten atraídos por las ciencias naturales.
Este proyecto buscó como finalidad estimular en el niño un pensamiento crítico,  observador e investigador que lo lleve a descubrir y comprobar a partir de experiencias ricas y  sencillas lo maravilloso de la ciencia. 
Durante este período de aislamiento social obligatorio por la pandemia de Covid-19, surge  este proyecto como una necesidad de obtener en casa un elemento para la realización de panes y  otras comidas, el cual puede obtenerse de manera sencilla a partir de una masa madre convertida  en levadura. 
Al estudiar los alimentos saludables que consumimos en casa durante todo el año como  ser el pan, se retomó conocimientos adquiridos el año anterior y se propuso investigar sobre los  ingredientes necesarios para la elaboración del mismo. A partir de esta temática surgió un  problema, la escasez de un elemento esencial como ser la levadura, debido al aislamiento social y  preventivo por la pandemia, muchas familias de los niños elaboraban el pan y otros derivados en  sus hogares pero en muchos casos no podían conseguirla, fue así como surgió en los niños un  interrogante:

VIDEO DEL PROYECTO