Zona de Supervisión: N° 24
Nombre de la Institución: Escuela “Alfonsina Storni”
Área: Ciencias Sociales
Nivel: Primario
Grado: 6°
Resumen
El presente trabajo de investigación partió del interés que despertó en los alumnos el proyecto Institucional “La ola Verde” implementado en el año 2019, donde contando con el asesoramiento del INTA y con la articulación con el nivel secundario, pudieron preparar una huerta agroecológica con sus compañeros del 2do ciclo y 1er año de EGB. En este periodo lectivo 2020 se prepararon para continuar la propuesta, pero la situación sanitaria que condujo al aislamiento social y obligatorio no lo permitió. En reuniones virtuales el equipo docente reformuló el proyecto después del relevamiento evaluativo Institucional y se diseñó la propuesta pedagógica “Agroturismo Rural”, con la interrelación de áreas pedagógicas.
Considerando las múltiples fortalezas que tiene la localidad en lo relativo al ámbito rural, los alumnos quienes son hijos de productores y emprendedores de la zona realizaron un intensivo relevamiento de los paisajes naturales, las actividades agrícolas, las artesanías, las creencias y costumbres además de los emprendimientos productivos y el patrimonio arquitectónico representado en viviendas y caminos. Se plantearon si la zona donde viven es un espacio para la explotación turística, que pueden ofrecer a los futuros visitantes eso los condujo a: entrevistas, charlas familiares, relatos de anécdotas y leyendas del lugar, practica de cocina con la preparación de un recetario de comidas típicas. Resolvieron situaciones problemáticas contextualizadas, elaboraron encuestas, dibujaron recreando sus paisajes naturales, leyeron y escribieron de manera continua, a través de aplicaciones virtuales. Elaboraron videos ilustrativos de sus investigaciones compartiéndolo en Facebook logrando hoy el acompañamiento de referentes del circuito turístico sur. La proyección fue el diseño de videos, la preparación de una huerta que la hicieron en sus hogares, el fortalecimiento de los valores personales y comunitarios a través del respeto por sí mismos y por los demás, aprendizaje que les sirve para ser “Pequeños guías turísticos “de su pueblo.
VIDEO DEL PROYECTO
Excelente trabajo …no puedo mas que sentir orgullo por mis alumnos y docentes a cargo del proyecto Agroturismo Rural que aún en tiempos tan fifíciles supieron mantener el espiritu investigativo llevando a cabo este proyecto. Mi agradecimiento tambien a las familias por supuesto ya que sin su apoyo y compromiso esto hubiese sido imposible de realizar
Excelente trabajo chicos.El turismo rural es una alternativa saludable en nuestra provincia de Tucuman.Mostrando las bellezas naturales y como la gente apuesta a quedarse en su pueblo como productores agrarios y artesanos👏
GRACIAS por mostrar su aprendizaje virtual del contexto donde viven.Felicitaciones
Es bello el lugar ya saben cuando quieran nos visitan..