Sin mosquito no hay Dengue.

Zona de Supervisión: N°12.
Institución: Escuela de Nivel Inicial Justiniano Frías.
Área: Indagación del Ambiente Natural, Social y Tecnológico.
Nivel: Inicial.
Sala: 5 años.
Resumen: 
Debidos a los reiterados casos que fueron detectados con dengue surgidos en el  departamento Yerba Buena donde se encuentra inmersa la institución educativa se  consideró necesario abordar el tema con los alumnos, alumnas y sus familias se articuló  con el C.A.P.S de la zona, y agentes sanitarios. 
Este proyecto se realizó mediante clases virtuales, la tecnología nos permitió abordar esta  problemática del DENGUE la tarea educativa se desarrolló por internet donde participaron  desde sus casas. 
Este proyecto fue pensado para informar y prevenir la enfermedad. La tarea de los  alumnos, alumnas se centró, en averiguaciones, búsqueda de información, comprensión  de la información, reflexión individual y la divulgación de lo comprendido para extender el  alcance del trabajo de preventivo a la comunidad. 
Para llevar a cabo esta idea se comenzó indagación previa para conocer los saberes  previos y luego realizaron búsqueda de información sobre el mosquito Aedes aegypti en  las páginas de internet, se observó y selecciono videos que aportaron más datos sobre el  mismo, se realizó una entrevista por video llamada a la Mama de la alumna para que nos  cuente la problemática sufrida a raíz de la picadura del Mosquito Aedes aegypti. ¿Dónde  se encuentra el criadero del mosquito en su casa? 
Se realizó entrevista por video conferencia a la Doctora del C.A.P.S para que nos explique ¿Qué es el Dengue? ¿Quién lo Transmite? ¿Cómo evitar su propagación? 
Se trabajó con mensajes, videos, por internet con las familias desde sus hogares para  llevar a cabo este proyecto se comenzó con el trabajo en las casas y luego a la  comunidad trabajando en red con el C.A.P.S para ampliar los objetivos. 
Los niños/as realizaron, encuestas entrevistas, videos, observación de videos, registro de  información obtenida y análisis, organizando poco a poco la investigación para ser  expresada en producciones, registro en afiches y cuadros de doble entrada a través de la  escritura mediatizada, elaboración folletos, videos informativos además se trabajó con  programas de computación (Paint)



VIDEO DEL PROYECTO