Mi huerta

Zona de supervisión: Nº19 
Escuela: Ibatín 
Área: Ciencias Naturales
Nivel: Primario
Modalidad: Común
Grado:
RESUMEN
El presente proyecto surge de lo que observamos en el desayuno escolar, los niños  consumen poca leche o prefieren otro tipo de alimento. Esto nos puso en alerta debido  a la importancia de un desayuno nutritivo, por lo que decidimos convertirlo en nuestra  problemática de feria de ciencias.
El presente trabajo de surge a partir del estudio en el área de ciencias naturales de la  reproducción sexual y asexual de las plantas. 
ya que al realizar las actividades propuestas que daban como resultado nuevas  verduras y frutas surgió la pregunta ¿puede transformarse la huerta orgánica en un  recurso que haga más llevadera la cuarentena en esta época de pandemia y a la vez  sea un aporte económico y nutricional a las familias?
Se realizó buceo bibliográfico necesario para el montaje de las Huertas orgánicas en  las casas se los alumnos.
Vimos videos educativos sobre los aportes nutricionales de algunas hortalizas, también  sobre el circuito productivo de diferentes vegetales y frutas. 
Se realizaron encuestas se analiza la información y se sacan conclusiones. Actualmente estamos trabajando en la proyección del trabajo dirigidas en principio a  las familias de la comunidad escolar y al resto de la comunidad para realizar una  campaña de difusión para concientizar sobre los beneficios de la huerta orgánica en  casa a través de las redes sociales.


VIDEO DEL PROYECTO