KIRI, El Sanador del Planeta

NOMBRE DE LA ZONA O AGRUPAMIENTO: Circuito 1 Agrupamiento 3
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Escuela Media de Mancopa
ÁREA: Ciencias Naturales
NIVEL/MODALIDAD: Nivel Secundario/ Modalidad Producción de Bienes y Servicios
GRADO/AÑO: 4° año A
RESUMEN
El siguiente proyecto tiene como objetivo investigar los múltiples beneficios que aporta el kiri, un árbol de origen asiático, en relación al calentamiento global A través de esta investigación también se busca indagar las propiedades casi mágicas de este vegetal en relación al calentamiento global.
El mismo está a cargo de los estudiantes de 4° Año, División “A”, Modalidad “Producción de Bienes y Servicios” de la Escuela Media de Mancopa con la coordinación de la docente del espacio curricular EDI (Educación para la Salud).
Como marco teórico se considera las propiedades del vegetal, sus características biológicas, las ventajas que ofrece al medio ambiente, así como también las condiciones ecológicas que requiere el cultivo de esta planta.
El diseño de la investigación es Investigación-acción. Las fuentes de recolección de datos aplicadas son: entrevista, encuestas, observación directa del cultivo del vegetal y buceo bibliográfico.
La población objeto de estudio estará constituida por una muestra de 50 alumnos de 5° y 6° año div A, sobre un total de 150 alumnos que concurren a la división A de la Escuela Media de Mancopa en el año 2020
Luego se ofrece una conclusión donde se realiza una triangulación entre los resultados del procesamiento cuantitativo, la investigación bibliográfica y la observación de la evolución de la siembra del vegetal.

VIDEO DEL PROYECTO