PREVETRONIX – Kit de soluciones tecnológicas

Subtítulo: Conjunto de soluciones tecnológicas orientadas a la protección y el cuidado de la comunidad educativa en tiempos de Pandemia.
Institución: Instituto superior de educación tecnológica.
Nivel: Superior
Modalidad: Proyectos de desarrollo de productos y/o servicios o proyectos de intervención sociocomunitaria.
Área: Robótica
Resumen
Planteo del problema
La situación de pandemia generada por el COVID 19 que está afectando al mundo y provocando una crisis sin precedentes en todos los ámbitos. Con lo que tiene que ver con la educación, esta emergencia ha dado lugar al cierre masivo de las actividades presenciales de instituciones educativas con el fin de evitar la propagación del virus y mitigar su impacto.
Luego de varios meses de aislamiento preventivo y obligatorio, a nivel nacional y provincial las autoridades están trabajando sobre protocolos que permitan el regreso parcial a las actividades educativas presenciales, se debe tener en cuenta las siguientes restricciones: grupos divididos, horarios acotados, control de temperatura, obligatoriedad del tapabocas, bancos separados, mamparas entre escritorios y protocolos en los recreos son algunas de las medidas.
En este contexto surge la propuesta de este proyecto, que tiene como origen la necesidad de los alumnos del nivel superior pertenecientes a la tecnicatura de Automatización y Robótica Industrial de tercer año,
de regresar a clases, ellos vieron la oportunidad de generar un conjunto de herramientas para acompañar a la institución en el regreso seguro a clases, que permita el cuidado de los asistentes, la continuidad de las actividades, la constante comunicación y la protección de la comunidad educativa en general.
Es así que surge el desarrollo de un kit de soluciones tecnológicas, que cuenta con:
Un dispositivo de desinfección de manos, en su versión mecánica y automatizada, que además de realizar la desinfección de manos, permite realizar el control de temperatura mediante un sensor y muestra en la
pantalla la medición obtenida.

Video del Proyecto