Te acompañamos | Actividad 2 – Audio 2

Nivel: PrimarioCiclo: Primer ciclo: 1º y 2° gradoOrigen/Fuente: Proyecto – ”Tiempos de pandemia: la alfabetización inicial en situaciones de vulnerabilidad social”  – Más Ciencia (CIIDEPT- MEd) – INVELEC (CONICET-UNT) – Dirección de Primaria (Med).Área: LenguaDescripción:  Propuesta centrada en actividades de […]

Leer más →

Te acompañamos | Actividad 1 – Audio 1

Nivel: PrimarioCiclo: Primer ciclo: 1º gradoOrigen/Fuente: Proyecto – ”Tiempos de pandemia: la alfabetización inicial en situaciones de vulnerabilidad social”  – Más Ciencia (CIIDEPT- MEd) – INVELEC (CONICET-UNT) – Dirección de Primaria (Med).Área: LenguaDescripción:  Propuesta centrada en actividades de escucha, lectura  […]

Leer más →

Yo quiero a mi Bandera

Nivel: Primario – Secundario Ciclo:  Ciclo Básico (Secundaria)Origen/Fuente: Dirección de Educación ArtísticaÁrea: Artes Visuales/ Plástica Descripción:  Esta propuesta tiene como objetivo la creación de imágenes personales y/o grupales a partir del uso de diferentes materiales, en el espacio de Artes […]

Leer más →

Salve, Argentina

Nivel: Primario Ciclo:  2° Ciclo Origen/Fuente: Dirección de Educación ArtísticaÁrea: Música Descripción: Esta propuesta contiene una serie de actividades para desarrollar en la bimodalidad, en relación a la conmemoración del “Día de la Bandera” en el área de Música. Vista […]

Leer más →

Edificios sustentables

Nivel: PrimarioCiclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Robótica y TecnologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Tecnología- RobóticaDescripción: Un planeta sustentable es un sistema ambiental que puede mantenerse en el tiempo sin necesidad de agotar los recursos naturales ni causar daños graves al medio […]

Leer más →

Lo justo de luz

Nivel: PrimarioCiclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Robótica y TecnologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Tecnología- RobóticaDescripción: La importancia de esta propuesta es la de explicarles a los alumnos de que se trata la sustentabilidad energética y cómo esta relacionada con el consumo […]

Leer más →

Ecoladrillos

Nivel: PrimarioCiclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Química y BiologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: Biología Descripción: La mayoría de productos que compramos y utilizamos poseen plástico. El plástico lleva mucho tiempo en degradarse, por lo que supone un impacto en […]

Leer más →

Niños que reciclan

Nivel: PrimarioCiclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de BiologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: Biología Descripción: La sustentabilidad se basa en la satisfacción de las necesidades presentes en las generación del momento sin que esta afecte a la generación del futuro. Para […]

Leer más →

Huella del agua

Nivel: PrimarioCiclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y MatemáticaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: FísicaDescripción: Según los Nap, en relación con los procesos tecnológicos, establece:El interés y la indagación acerca de los procesos que se realizansobre los insumos, esto supone: […]

Leer más →

3R con botellas de yogur

Nivel: PrimarioCiclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y MatemáticaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: FísicaDescripción: Los NAP de CsSs y CsNs están atravesados por la educación ambiental. Sabemos que en la casa consumimos alimentos que se compran en botes de […]

Leer más →

Historieta TODOS UNIDOS TRIUNFAREMOS

Compartimos con todos los Docentes y Alumnos esta Historieta “TODOS UNIDOS TRIUNFAREMOS”.  La idea es “Socializar la Historieta”, generando espacios para que las Escuelas trabajen con el mundo de viñetas cada vez más, creando historias que hablen de nuestra propia […]

Leer más →

La casa inteligente

Nivel: Primario Ciclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Robótica y TecnologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Tecnología- RobóticaDescripción: Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí, que trabajan en conjunto para cumplir con una función determinada. En esta experiencia conocerán un […]

Leer más →

La casa inteligente

Nivel: Primario Ciclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Robótica y TecnologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Tecnología- RobóticaDescripción: Se creará una casa inteligente con sensores y actuadores para controlar los diferentes dispositivos del hogar. Vídeo

Leer más →

Sistemas abiertos: Metabolismo de las levaduras

Nivel: Primario Ciclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Química y BiologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: BiologíaDescripción: En el taller se mostrará a través de la experimentación con organismos vivos (levaduras), por qué se dice que los seres vivos son sistemas […]

Leer más →

Mini ecosistema

Nivel: Primario Ciclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de BiologíaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: BiologíaDescripción: En biología, un ecosistema es un sistema que está formado por un conjunto de organismos, el medio ambiente físico en el que viven y las relaciones […]

Leer más →

Un instrumento para medir el viento

Nivel: Primario Ciclo: SegundoOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y MatemáticaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: FísicaDescripción: Proponemos la construcción de un anemómetro usando elementos de uso cotidiano, con el que se puede calcular la velocidad de vientos, midiendo una longitud […]

Leer más →

El viento en mi molinete

Nivel: Primario Ciclo: PrimeroOrigen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y MatemáticaDestinatarios: Docentes y estudiantesÁrea: Ciencias Naturales: FísicaDescripción: Proponemos comprobar que el viento (masa gaseosa en movimiento) interactúa con sistemas como el molinete intercambiando energía (potencial a cinética) que son las características […]

Leer más →

Antonio Berni

Nivel: Primaria y SecundariaAño/Ciclo: Segundo Ciclo de Primaria y Ciclo Básico de SecundariaÁrea: Plástica visualDescripción: Este trabajo abordará contenidos que se desprenden de los NAP:EJE 2: EN RELACIÓN CON LA CONTEXTUALIZACION DE LA IMAGEN VISUALLa consideración de la imagen visual […]

Leer más →