Escuela: Doctor Tiburcio Padilla
Zona: N° 14
Docente: Pérez Luciana
Grados: 6° A B C
Turno: Mañana
Área: Ciencias Naturales
Otras áreas que participaron: Lengua – Matemáticas- ciencias Sociales
Resumen
El trabajo de la huerta en casa surge en la cuarentena, gracias a la idea brindada en los cuadernillos del gobierno ̈RECREO ̈en los mismos se proponía que los alumnos fabriquen una huerta en sus casas a manera de recreación.
Se propuso la actividad a los alumnos de 6to grado, donde en familia acondicionaron un lugar en sus casas para crear su huerta, ellos plantaron las semillas o tallos de alimentos que tenían en casa, además crearon sus herramientas para el cuidado y mantenimiento de la misma, además hicieron compost.
En el transcurso de esta actividad surge una inquietud por parte de los niños, si ellos podían plantar y producir sus propios alimentos ya sean frutas verduras y especias, sus padres podrían ahorrar dinero, teniendo en cuento que la mayoría de los alumnos de nuestra institución pertenecen a un nivel socio económico bajo.
Los niños y sus familias, conjunto a la seño buscaron videos y averiguaron a sus familiares técnicas de sembrado según la estación del año y nuestro clima en Tucumán, para que obtengan frutos.
A partir de esa inquietud o hipótesis se comienza un trabajo continúo donde hicieron varias pruebas de sembrado con diferentes semillas, tallos, algunos dieron frutos y crecieron y otras no, un grupo de alumnos ya lograron cosechar hasta la fecha su propia siembra.
Todo lo observado durante el proceso los alumnos fueron registrando en sus cuadernos de manera tal de controlar los tiempos que demoran cada una de sus siembras en producir frutos y definir el cuidado que requieren cada una.