Nivel: Secundario
Ciclo: Básico
Área: Ciencias Sociales
Descripción: Hacia fines del siglo XIX en nuestro país se fue construyendo un sistema educativo sostenido por la Ley 1420 mediante la cual se buscaba construir una escuela de libre acceso para todos los niños y niñas de la nación. Tucumán, previamente a la Ley 1420, mantuvo un incipiente sistema educativo propio que fue complejo ya que hubo condiciones socioeconómicas que hicieron difícil su sostenimiento. En este contexto se destacó Doña Lastenia Blanco, la primera maestra de Lules.
Material para trabajar y descargar
ACTIVIDADES: Lastenia Blanco, la primera maestra de Lules
Vista previa de Actividades
Desde 1879 a 1912, la señorita Lastenia Blanco desarrolló su labor docente y benéfica en la Escuela de la Capilla.
De ella hoy tenemos solamente el nombre y el recuerdo efímero que los años han ido apagando, pero que dura todavía en la retina nostalgiosa de sus viejos alumnos, los que alguna vez corretearon por los patios de la escuelita.
Ella era tan solo la maestra, la señorita de sus chicos. En otra época cuando “la vida todavía tenia tiempo” vivió Lastenia Blanco y dictó clases en donde hoy hay ruinas.
Luego de una vida de abnegado sacrificio en la Escuela de la Capilla que ella misma fundó, falleció en el año 1912.
La enterraron junto a tres militares ilustres: Celedonio Gutierrez, Crisóstmo Álvarez y Alejandro Heredia.