Nivel: Primario
Ciclo: Segundo
Origen/Fuente: CIIDEPT- Laboratorio de Física y Matemática
Destinatarios: Docentes y Estudiantes
Área: Ciencias Naturales: Física
Descripción: La exploración de los fenómenos naturales en este ciclo exige el uso de la variable tiempo para poder definir un cambio: los estados de la materia, la observación del caminar y cambiar la posición, las estaciones debidas a la rotación de la Tierra alrededor del Sol . En segundo ciclo se agrega la medición a la complejidad del percibir el tiempo como variable, con sus características especiales. En esta propuesta se utiliza una vela de parafina. El consumo al encenderla será un fenómeno lineal si la vela es de buena calidad, consumirá la misma “longitud” en la misma unidad de tiempo y por ello se propone construir un reloj-vela. Si se conoce cuánta “vela” desaparece en una unidad de tiempo, se puede “medir” el tiempo transurrido controlando la longitud de vela que falta desde que comenzó la medición. La tarea consiste en dibujar circunferencias de colores sobre la superficie de una vela y para conocer valores de intervalos de tiempo se contarán circunferencias en la longitud de vela restante, o bien las que desaparecen mientras se va consumiendo la parafina.