Proyecto de secuencia didáctica: Bazán Frías, el mito tucumano ¿Justiciero o Bandido?

Nivel: Secundario
Descripción: La secuencia se propone como un taller multidisciplinar a partir de la figura de Andrés Bazán Frías como eje. La figura de Bazán se constituye hoy como mito y como santo popular en la cultura tucumana, remitiendo a la figura de Robin Hood, el ladrón de la cultura anglosajona
que robaba a los ricos para repartir el botín entre los pobres.
Los recursos que dan lugar a esta propuesta son el cuento “Bazán” de Tomás Eloy Martínez y el documental tucumano Bazán Frías – elogio del crimen de Lucas García y Juan Mascaró. A partir del trabajo con estos textos, los/as alumnos/as podrán abordar la figura del mito local que
plantea la desigualdad como una temática que atraviesa a todas las culturas desde épocas muy remotas. Del mismo modo, la figura de Bazán nos abrirá la mirada hacia la problemática de la injusticia social y las ideas de justicia social que propone este personaje y que circulan hasta hoy en los diversos discursos sociales.

Material para trabajar y descargar