Recursos educativos digitales para derribar fronteras

Nombre completo: “Recursos educativos digitales para derribar fronteras: una experiencia de prácticas contextualizadas”.
Nivel: Superior
Área: Formación Docente.
Institución: IES prof. Manuel Marchetti
Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura
Curso: 3° año
Espacios curriculares involucrados: Producción de recursos didácticos y
digitales para la Enseñanza y Práctica profesional III
Docentes acompañantes: María Laura Carracedo, Teresita Guzzanato, y Ana Lía Cortés Ruiz.
Resumen
Planteo del problema
La pandemia de Sars 2 Covid 19 sorprendió al mundo en general desde inicios del año El peligro sanitario que conlleva esta enfermedad nos ha obligado a vivir en ASPO desde el día 16 de marzo. En este contexto, la escuela, ha debido adaptarse a nuevas formas de interacción con los y las estudiantes para poder garantizar el derecho a la educación y permitir a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y mayores que transitan los diferentes niveles del sistema educativo la posibilidad de continuar los procesos de
construcción de saberes.
En un marco complejo y desigual por diferentes factores, tanto los docentes como los alumnos y alumnas debimos gestionar nuevas formas de acercamiento e interacción.
Para quienes transitan la formación docente, el desafío de la virtualidad nos enfrentó a una serie de preguntas que nos obligaron a replantear nuestras prácticas docentes aúlicas. Es así como el gran interrogante para el que debíamos dar una respuesta fue de qué modo podríamos ofrecer a los futuros docentes trayectos que les permitieran avanzar en su formación profesional. No podíamos quitarle la centralidad a la concepción que manejamos de nuestra carrera, focalizada fundamentalmente en la
formación desde la práctica, por un lado, y por otro, tener en cuenta el desarrollo de las competencias necesarias que les permitieran a nuestros estudiantes tramitar procesos formativos y reflexivos a partir de las experiencias vividas en este año atípico.
La distancia y el aislamiento impusieron como única alternativa el trabajo con la virtualidad y la posibilidad de construir, a partir de los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías, prácticas educativas orientadas a la enseñanza.

Video del Proyecto