ZONA DE SUPERVISIÓN: N° 1
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: ESCUELA N° 44 – PROVINCIA DEL NEUQUÉN – SAN PEDRO DE COLALAO
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
NIVEL: PRIMARIO
GRADO: 2° C – TURNO TARDE
DOCENTE: CLAUDIA N. GUTIERREZ
RESUMEN
Desde muy pequeños los niños llegan a sus hogares, después de jugar en el patio o en la calle en malas condiciones higiénicas. Y en muchos casos, tampoco aceptan con agrado bañarse. Debemos concientizarlos de que una buena higiene evita la aparición de infecciones y enfermedades.
Una de las primeras cosas que debemos tratar con los niños debe ser su aseo personal. Una adecuada higiene implica una mejor salud general. Se tratan de pequeños gestos como lavarse las manos, entre otros.
La higiene de manos es el gesto más eficaz y sencillo para la prevención y control de infecciones.
Es importante lavarse las manos porque las utilizamos continuamente para mantener contacto con otras personas, seres vivos y objetos. Si adquirimos la costumbre de lavarlas con frecuencia podremos prevenir la transmisión de enfermedades.
Conviene enseñar a todas las personas la rutina de lavarse las manos en momentos concretos a lo largo del día, como por ejemplo, antes de comer, después de ir al baño o cuando vuelven a casa, para que se acostumbren a este gesto. Y deben aprender a hacerlo de manera correcta. El lavado de manos siempre ha sido la mejor manera de evitar enfermarse. Pero con los brotes de coronavirus (COVID-19), el lavado de manos es más importante que nunca. El coronavirus se propaga fácilmente. El lavado de manos previene la propagación de gérmenes(virus y bacterias microscópicos), incluido el coronavirus.
VIDEO DEL PROYECTO