Índice – Muestra de Experiencias Educativas, Ciencia, Arte y Tecnología

La Muestra de “Experiencias Educativas, Ciencia, Arte y Tecnología”, se lleva a cabo con el objetivo de visibilizar y poner en valor, los proyectos en el marco de la investigación escolar realizados por alumnos y docentes, en contexto de pandemia.
Participan 300 proyectos de todos los Niveles y Modalidades Educativas, a partir de los que se abordaron una gran diversidad de temáticas, correspondientes a las diferentes Áreas del conocimiento.
Está organizada, como parte de las acciones orientadas al fortalecimiento del trabajo en proyectos de investigación escolar, que el equipo CoACyT de la Dirección de Asistencia Técnico Pedagógica, viene realizando en toda la Provincia.

Índice de la Muestra

Nivel/Modalidad Proyecto Muestra
Inicial ¿La basura de casa puede ser reutilizada? Ver
Inicial ¿Por qué es importante lavarnos las manos? Ver
Inicial A explorar con mezclas y separaciones Ver
Inicial Agrio pero refrescante y saludable Ver
Inicial Descubriendo la electricidad Ver
Inicial El Año Belgraniano Ver
Inicial El arte de Milo Ver
Inicial El huevo bajo la lupa Ver
Inicial El huevo saltarín Ver
Inicial Elaboración y conservación de la mermelada de frutilla Ver
Inicial Embelleciendo mi jardín Ver
Inicial Proyecto de esculturas inspiradas en las obras de la artista Plástica Nora Iniesta Ver
Inicial Experimentores Ver
Inicial Insectos en casa Ver
Inicial La masa madre – Esc. N° 384 Ver
Inicial La masa madre – Esc. Niñez Tucumana Ver
Inicial Levadura casera para esta cuarentena Ver
Inicial Naranjitas agrias tucumanas Ver
Inicial Por qué es importante lavarnos las manos Ver
Inicial Protejamos nuestras abejas Ver
Inicial “Reutilizar y jugar…” Ver
Inicial Secretos sabrosos de mi familia Ver
Inicial El Chilto Ver
Inicial “Hacemos una huerta en casa”. Ver
Inicial “Aedes Aegypti el mosquito que transmite el Dengue” Ver
Inicial Alimentos saludables en casa. Comer bien es salud Ver
Inicial “Cocinando también se aprende” Ver
Inicial “CON LAS MANOS EN LA MASA” Ver
Inicial “Concientizarnos en tiempos de pandemia” Ver
Inicial Cortometraje “El humor de la mano de las risas” Ver
Inicial “CURIOSIDADES DE LA VIDA DE MANUEL BELGRANO” Ver
Inicial “¿Duermen los peces dólar plata?” Ver
Inicial Eco Huerta (Agro Ecológica) Ver
Inicial “EL ESPANTAPAJAROS, GUARDIAN DE LA HUERTA” Ver
Inicial Gigantes en Argentina Ver
Inicial HAY UN JARDÍN CRECIENDO EN CASA Ver
Inicial Huerta en casa Ver
Inicial La Huerta Orgánica Ver
Inicial “La prevención se inicia en casa” Ver
Inicial ¿Las ranas son todas verdes? Ver
Inicial ¿Las Tortugas terrestres salen de su caparazón? Ver
Inicial “Mazamorra: revalorizando la comida de la época colonial” Ver
Inicial Sin mosquito no hay Dengue. Ver
Inicial Todos contra el dengue Ver
Inicial trabajo: “¿Manuel Belgrano está presente en nuestra comunidad?” Ver
Inicial “Reutilizar: los restos de verduras nos sirven…” Ver
Inicial El arte visual trabajado en familia Ver
Inicial Pequeños y grandes artistas Ver
Inicial Percutiendo cultura Ver
Inicial La Comparsa de La Trinidad Ver
Inicial Detectives de la historia de mi escuela Ver
Primario “A la Violencia de Género…le digo NO!!!” Ver
Primario Animalia y la sexta extincion Ver
Primario Belgrano, el hombre del bicentenario Ver
Primario Belgrano, el procer de la celeste y blanca Ver
Primario Camino a la libertad Ver
Primario Chauuuuu bichos Ver
Primario Como nos sentimos cuando sentimos Ver
Primario Compromiso ciudadano desde la niñez Ver
Primario Con mi huerta me divierto Ver
Primario Dientes tristes y dientes felices Ver
Primario Dueños de un reino Ver
Primario El huerto en casa Ver
Primario El mate, una bebida tradicional y saludable Ver
Primario El universo celular Ver
Primario Enseñar a cuidar el medio ambiente es enseñar a valorar una vida Ver
Primario Informandonos sobre el dengue Ver
Primario Ingeniosos proyectos de reciclaje Ver
Primario La huerta en casa Ver
Primario La rueda de multiplicar magica Ver
Primario Nos divertimos con ingles y musica, el desafio trabalenguas Ver
Primario Piedra libre para todos mis compas Ver
Primario Por que, como y con que nos lavamos las manos Ver
Primario Proyecto Tvirtual Ver
Primario Radio cuchicheando con segundo grado Ver
Primario Reciscratch Ver
Primario Sonidos viajeros Ver
Primario Susurradores de esperanza Ver
Primario La Guerra contra el rey de las mil coronas Ver
Primario Agroturismo Rural Ver
Primario Me cuido y te cuido desde casa Ver
Primario Tierra generosa de mi pueblo Ver
Primario Redondita y anaranjadita Ver
Primario Vientos de Libertad Ver
Primario Señor Covid: ¿Puedo aprender a leer y escribir sin Ud? Ver
Primario A pesar de ser agria es útil y solidaria Ver
Primario El impacto de las Tics en la producción de leyendas. Ver
Primario PH 19 Ver
Primario Recolectando, reutilizando … fuertes, resistentes. Ver
Primario Repelentes caseros Ver
Primario El agua de cada día Ver
Primario Generosa Madre Tierra Ver
Primario La Huerta familiar en tiempos de pandemia. Ver
Primario Los virus, enemigos invisibles. Ver
Primario Quiero a mi pueblo Ver
Primario Educación en época de pandemia. Ver
Primario Entre todos cuidemos nuestra casa. Yo me sumo ¿te sumas? Ver
Primario Huerta Orgánica, nuestro espacio de aprendizaje Ver
Primario La Huerta, desde la escuela a la casa. Ver
Primario Una Historia para compartir Ver
Primario Reutilizar Ver
Primario La Historia de mi pueblo “La Trinidad” Ver
Primario Desde casa nos cuidamos Ver
Primario El libro que habla de mi Ver
Primario El oro en el barro Ver
Primario Emociones en tiempo de covid 19 Ver
Primario Expertos animales Ver
Primario Hacemos ciencia con energia Ver
Primario Huerta en nuestra casa Ver
Primario Las abejas de agua dulce Ver
Primario Los lapachos Ver
Primario Personajes destacados de la historia Ver
Primario Stop, aprendamos a manejarnos Ver
Primario Un fruto magico de nuestra tierra Ver
Primario Valoremos nuestra raices tucumanas Ver
Primario Basta de humo, por favor Ver
Primario Cambia…todo cambia Ver
Primario Entre todos cuidemos nuestra casa, yo me sumo, te sumas Ver
Primario Virtualmente conectados Ver
Primario Un Verano sin dengue Ver
Primario Un simple gesto nos matendrá saludables Ver
Primario Tomate vida Ver
Primario Soy lo que ves, y lo que no ves Ver
Primario Somos lectores y buscamos lectores Ver
Primario Sistema Solar, Luces y Sombras Ver
Primario Seguir estudiando Ver
Primario Proyecto cuidado del cuerpo Ver
Primario Proyecto aprendiendo en casa Ver
Primario Pican, pican las abejas Ver
Primario Nueva herramienta de trabajo el Padlet Ver
Primario Nuestro museo virtual Ver
Primario MUUUUAAA QUE RICOOOO, MUCHAS COSAS CON LECHE Ver
Primario MURCIELAGOS AL ATAQUE Ver
Primario Por las vías que poblaron Tafí Viejo Ver
Primario La gran obra de Belgrano en su corta vida Ver
Primario Celular…contigo a la distancia Ver
Primario De la mano de un gran hombre Ver
Primario El control de las emociones en época de pandemia Ver
Primario El cuerpo humano, su alimentación Ver
Primario El dengue Ver
Primario Energías límpias por un futuro mejor Ver
Primario ¿Entendés qué es el agua? Ver
Primario Crecer sanos, en casa Ver
Primario Las emociones en tiempo de pandemia Ver
Primario Diario de emociones de cuarentena Ver
Primario Las frutas y su oxidación Ver
Primario Colorín Colorante, que Colores Encontraste Ver
Primario Saberes y sabores de mi tierra Ver
Primario Mi huerta Ver
Primario Patrulla canina Ver
Primario Segunda oportunidad Ver
Primario La escuela sigue contando su historia Ver
Primario De la escuela a la imprenta Ver
Primario Horno solar Ver
Primario La Ortiga, Pica y Cura Ver
Primario La vida está en nuestras manos Ver
Primario La Plaza de mi pueblo Ver
Primario La Huerta se queda en casa Ver
Primario La huerta familiar de primer grado Ver
Primario Kermes matemático virtual Ver
Primario Imagino, creo y aprendo Ver
Primario ¡GRACIAS A LAS MARCAS Y PALITOS, HOY TENEMOS NUMERITOS! Ver
Primario Frutilla más calor, que rico sabor Ver
Primario Escribiendo reciclamos Ver
Primario Eco-ladrillos Ver
Primario CONSTRUYENDO NUESTRO AMBIENTE Ver
Primario Conociendo mis emociones ¿Cómo me siento hoy? Ver
Primario Arquitecto de sueños Ver
Primario Seguimos con los…¿Por qué? Ver
Primario La seguimos contando Ver
Primario Di lo que sientes Ver
Primario Diferentes maneras de leer Ver
Primario Matematicarte Ver
Secundario Con creatividad aprender es mas divertido Ver
Secundario Cultivando en casa Ver
Secundario Fosiles, huellas del pasado Ver
Secundario La revista digital 2020 Ver
Secundario Crema corporal hidratante a base de grasa animal Ver
Secundario Frutos de nuestra tierra Ver
Secundario Revista digital La Araujo en casa Ver
Secundario Natural V Ver
Secundario Diversidad de propuestas en la clase de matematicas Ver
Secundario El vinculo con la escuela a pesar de las dificultades Ver
Secundario Femicidio – La otra Pandemia Ver
Secundario Compartí la esperanza que llevás en la sangre Ver
Secundario Filosofía y Ciudadanía Digital – Internet, yo y el Mundo Virtual Ver
Secundario Kiri, el sanador del planeta Ver
Secundario Derribando la idea de la generación espontánea Ver
Secundario El huerto escolar ecológico Ver
Secundario Un amigo muy particular Ver
Secundario La Ecología y la Huerta Domiciliaria Ver
Superior PREVETRONIX – Kit de soluciones tecnológicas Ver
Superior Modelos y prácticas para comprender y para enseñar la Física en la virtualidad Ver
Superior Fortalezas y debilidades inferidas en una formación 100% virtual y su repercusión en los procesos de aprendizaje de estudiantes del Nivel Superior del CENAE F-96 durante el ciclo lectivo 2020 Ver
Superior Eventos Virtuales en Tiempos de Pandemia Ver
Superior Cuidarme es cuidarnos: La educación social como factor determinante en tiempos de pandemia Ver
Superior DOMOTIC HOUSE. “Confort, Eficacia y Economía” Ver
Superior AVITEC Ver
Superior Otras manos levantaran los lápices Ver
Superior El replanteamiento de las prácticas de enseñanza en los nuevos escenarios planteados por la pandemia: el pasaje de la presencialidad a la virtualidad. Ver
Superior JUEGO DE CONOCIMIENTOS DIRIGIDO A UN 1ER AÑO DE LA TECNICATURA EN DESARROLLO DE SOFTWARE. Ver
Superior En tiempos de Pandemia, la cocina escolar se traslada a la casa Ver
Superior Recursos educativos digitales para derribar fronteras: una experiencia de prácticas contextualizadas. Ver
Superior Contagiándonos de la virtualidad Ver
Superior Pulsaciones en el Aula II: Las Metodologías Activas en la Virtualidad Ver
Superior Proyecto de articulación entre la Práctica profesional y Didáctica de las Ciencias Sociales. Cómo enseñamos ciencias sociales en tiempos de pandemia Ver
Superior ¿Es posible digitalizar los sentidos? Ver
Superior El cuerpo en la pandemia Ver
Superior Inocuidad a partir de la aplicación de BPA en todo el ámbito nacional Ver
Superior Enseñanza y Aprendizaje en Tiempos de Pandemia Ver
Superior Mucho más que una Bandera Ver
Superior Dulce Tradición Llena tu vida de sabor Ver
Especial Aromas que nos cuidan Ver
Especial Artesanos en el tiempo Ver
Especial Juntos construimos la huerta en casa Ver
Especial Las plantas dadoras de colores Ver
Especial Alberdi, una ciudad que atrapa dentro del Jardín de la República Ver
Artística Arte y cuidado del medio ambiente Ver
Artística El arte surge de los hogares Ver
Artística Alderetes, mi ciudad mi cultura Ver
Artística Arte en la tierra Ver
Artística Belleza que vuela Ver
Artística El arte de la huerta Ver
Artística El cuadro que habla por mi Ver
Artística Hacer y ver arte 2.0 Ver
Artística Hasta que podamos abrazarnos Ver
Artística Jugando a cuidar el medio ambiente desde nuestro hogar Ver
Artística Morus alba morus nigra Ver
Artística Si, se puede Ver
Artística Una cuarentena con arte Ver
Artística Colaborando con el medio ambiente Ver
Artística Eres una obra de arte Ver
Artística Plasmando sueños Ver
Artística Reviviendo la prehistoria Ver
Artística 125 años somos parte de esta historia Ver
Artística Raices de mi pueblo Ver
Artística Identidad Tucumana Ver
Jóvenes y adultos Veganismo Ver
Jóvenes y adultos Propiedades de la palta para el cabello Ver
Jóvenes y adultos Tomate de arbol un cultivo ancestral de nuestra tierra Ver
Jóvenes y adultos Toallas sanitarias ecologicas Ver
Jóvenes y adultos Siempre verde Ver
Jóvenes y adultos Peluqueria y maquillaje Ver
Jóvenes y adultos La humita una comida con caracteres muy originarios Ver
Jóvenes y adultos La Belleza del Macramé Ver
Jóvenes y adultos HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL MIRIÑAQUE Ver
Jóvenes y adultos EL ARTE DE TEJIDO MACRAMÉ Ver
Jóvenes y adultos Concretamente Rústico y elegante Ver
Jóvenes y adultos Tratamientos Capilares Naturales Para La Caspa Ver
Jóvenes y adultos La colilla, el cancer de la tierra Ver
Jóvenes y adultos La virtualidad en la modalidad de jovenes y adultos Ver
Jóvenes y adultos Puf artesanal con materiales en desuso de los hogares Ver
Jóvenes y adultos Reciclarte CD Ver
Jóvenes y adultos Reutilizando mis retazos, quedate en casa Ver
Jóvenes y adultos Ceni-caucho Ver
Jóvenes y adultos Creando ilusión Ver
Jóvenes y adultos Estadistica para prevenir Ver
Jóvenes y adultos Manuel Belgrano, sus ideales en pos de la libertad Ver
Jóvenes y adultos Desenterrando el pasado para cosntruir nuestro futuro Ver
Jóvenes y adultos Madera con estilo Ver
Hospitalaria y Domic. Acortando distancia Ver
Técnico Prof. Aceites esenciales Ver
Técnico Prof. Biodiesel a partir de aceite de palta Ver
Técnico Prof. Construimos instrumentos meteorologicos Ver
Técnico Prof. Mono Ciclar Ver
Técnico Prof. Un aliado fundamental en la lucha contra el covid 19 Ver
Educ. Inter. Bilingüe Flor de cuento Ver
Educ. Inter. Bilingüe Raíces dos Ver
Educ. Inter. Bilingüe Ritos y homenajes a nuestra madre tierra Ver
Contexto de encierro Narrarte Ver
Contexto de encierro Talleres literarios durante la cuarentena por el ASPO Ver
Rural Aprendiendo a reciclar Ver
Rural Pequeños Artesanos Ver
Rural Tejiendo sueños Ver
Rural Conociendo grandes mujeres de la historia argentina Ver
Rural Como combatir los mosquitos Ver
Rural De la leche al yogurt Ver
Rural La Virgen Generala y Manuel Belgrano Ver
Rural Mezclas. Burbujas Ver
Rural Naturaleza… Verde esperanza Ver
Rural ¿Quién es el mosquito Lito? Ver
Rural Vaquitas de San Antonio al ataque Ver
Rural Mezclas saludables Ver
Rural Nuestros alimentos nos cuidan Ver
Rural Uniendo historias Ver
Rural Una segunda oportunidad Ver